par Lluis Ginjaume | Sep 12, 2016 | Cerradoras de cajas
Cerradoras de cajas Cartobol nació en el año 1983 con un objetivo claro: introducir de manera definitiva el sistema de envasado bag in box en España. Actualmente, gracias al respaldo de Liquibox Corporation (USA) y de Grupo Comart pudimos ampliar nuestros horizontes y llevar este sistema también a Francia y Portugal. Comercializamos todo el conjunto del envase, tanto la bolsa y la caja como el grifo dispensador. Asimismo, también ponemos a disposición de nuestros clientes una serie de maquinaria necesaria para la fabricación y proceso de elaboración de las cajas. Entre ellas, cerradoras de cajas, necesarias para finalizar todo el proceso previo. Contamos con tres máquinas cerradoras de cajas que cumplen esta función: Ecopack Scotch X1 y X2: este tipo de maquinaria es semiautomática y trabaja con cinta adhesiva. Se transportan las cajas por un camino de rodillos hasta que llegan a las bandas que están motorizadas. Además, cuentan con volantes métricos, lo que facilita el cambio. Ecopack Scotch X3: también es una cerradora semiautomática y funciona con cinta adhesiva. La característica que la diferencia de la anterior es que dispone de un martillo neumático que cierra las solapas de la caja de una manera automática, lo que facilita y reduce el trabajo del operario. Ecopack Hotmelt: en este caso, se trata de una cerradora automática que trabaja con cola caliente para el cierre de las cajas. Tiene unas bandas motorizadas con un sistema de control de velocidad por donde avanzan las cajas, además de un sistema de cambio de marcha, lo que permite sacar cajas que estén defectuosas sin necesidad de cambiar los ajustes de la máquina. Está elaborada...
par Lluis Ginjaume | Sep 9, 2016 | Non classé
Tipos de envases: conozca los envases bag in box De igual manera que cambian los gustos y opiniones de los consumidores acerca de un producto o de su calidad, también lo hacen sobre el tipo de envase en que los compramos. Aquello que hace un tiempo nos parecía la mejor opción, más tarde puede parecernos poco práctico o simplemente dejarnos de gustar. Los envases Bag in box proporcionan una correcta conservación y también una adecuada presentación del producto mediante las cajas Bag in box. Por esta razón, van apareciendo en el mercado nuevos métodos de envasado que aportan unas características que las ya existentes no tienen. Algunos de los tipos de envases que encontramos son: Latas, utilizadas por un gran porcentaje de productos que encontramos en el mercado (cerca de un 90% aproximadamente.). Bidones, usados mayoritariamente en el sector industrial. Pueden ser reutilizados y los encontramos en líquidos y semilíquidos. Tetrabriks, bastante extendidos para la venta de productos líquidos. Botellas, frascos de vidrio y PET. Este último le va ganando cada vez más terreno a los primeros, pues es un envase más práctico y útil. Envases bag in box. Estos están adquiriendo cada vez más protagonismo, pues permiten una mayor conservación de los líquidos que introduzcamos (vinos, salsas, huevo, zumos, etc.) y existen varias medidas que pueden adaptarse a las necesidades de cada cliente. En Cartobol somos conscientes del cambio constante del mercado, y por eso queremos ofrecerles todos los productos y servicios necesarios para que pueda desarrollar sus propios envases bag in box, pues creemos que este tipo de envasado es el mejor en cuanto a calidad y...
par Lluis Ginjaume | Sep 7, 2016 | Formadoras de cajas
Formadoras de cajas El proceso de fabricación de una caja no es algo sencillo, pues son varios los pasos que se deben de seguir para que se lleve a cabo de manera correcta y sin fallos siendo el primero la formadoras de cajas. Es primordial contar con un buen equipo humano que conozca la maquinaria y sepa qué hacer en caso de que algo vaya mal. Además, se deben de utilizar máquinas específicas para cada tarea, lo que facilitará el trabajo y lo hará más rápido. En Cartobol somos especialistas en la distribución de productos de bag in box (BIB), que consiste en el almacenaje de líquidos (pueden ser vino, salsas, huevo líquido, zumos, vinagre, etc.) dentro de una bolsa hecha de material específico según qué va a contener, la cual a su vez está dentro de una caja. Una de sus cualidades es que cuenta con un grifo dispensador, por lo que no es posible que entre aire que pueda contaminar o alterar el producto. Así pues, en Cartobol ponemos a disposición de todos aquellos distribuidores o comerciantes de bag in box las herramientas necesarias e indispensables para hacerlo. Fabricación de cajas Uno de los pasos que hay que realizar para la fabricación de las cajas, es la formación de las cajas. Para ello, se utilizan formadoras de cajas. En nuestro catálogo de productos contamos con la Ecopack Master Form, la cual está equipada con una bomba de vacío propia. Esta máquina forma las cajas de manera automática y se encarga de dejarlas en una buena posición frente a la máquina llenadora (la cual inserta el líquido en...
par Lluis Ginjaume | Sep 5, 2016 | Llenadora Bag in box
Llenadora bag in box A menudo compramos ciertos productos sin pararnos a pensar en todo el proceso que han tenido que pasar para llegar a nuestras manos, ya sea a través de una tienda local o de cualquier otra vía. Detrás de cada uno de ellos hay, sin embargo, una preparación previa y especializada que permite que podamos disfrutar de esos artículos. La llenadora Bag in box hará que el procedimiento de llenado sea mucho más fácil y rápido. Este es el caso, por ejemplo, de los envases de líquidos. Actualmente muchas más personas conocen el recorrido que ha pasado esa botella, tetrabrik o PET. En cambio existe más desconocimiento sobre un nuevo formato que llegó a nuestro país para quedarse: el sistema bag in box. Gracias a este sistema, podemos almacenar nuestros líquidos (vino, aceite, zumo, salsas, etc.) durante más tiempo y con una mejor calidad que con los anteriores gracias a una bolsa donde se deposita el producto, la cual a su vez está dentro de una caja. Desde Cartobol, especialistas en este nuevo sistema de envasado, queremos que conozca un poco más cómo funciona una llenadora bag in box para que amplíe sus conocimientos sobre el proceso. Dentro de nuestro catálogo de productos encontrará una serie de maquinaria especializada en el llenado, la cual podemos dividir en tres grupos: manual, semiautomática y automática. Una llenadora manual, como la Ecofill Eco Arm STD, se encarga de taponar y destaponar y aplicará el producto hasta la capacidad que esté programada. Una semiautomática como podría ser la Ecofill HT1-DRUM se encarga de arrancar, destaponar, vaciar el aire, subir y...
par Lluis Ginjaume | Août 27, 2016 | Máquinas Bag in box
Nuestras máquinas Bag in box El proceso de preparación y fabricación de cualquier tipo de caja requiere de un proceso y una maquinaria especializada que lleve a cabo la tarea. En Cartobol nos dedicamos a la distribución de máquinas bag in box y sus componentes, como las cajas, las bolsas, pouch, equipos y neveras de dispensación y rejillas. Asimismo, también ponemos a disposición de nuestros clientes un catálogo de maquinaria especializada en el sistema bag in box. Catálogo de máquinas Bag in box A continuación, le exponemos las máquinas bag in box que encontrarán en nuestro catálogo: Llenadoras de BIB (Bag in Box): son aquellas que se encargan de llenar y cerrar las bolsas que almacenan los productos en las cajas. Las tenemos manuales, semiautomáticas y automáticas. Formadoras de cajas: como su nombre indica, es la máquina que se encarga de formar las cajas y colocarlas correctamente para su posterior llenado. En concreto, disponemos de la Ecopack Master Form, la cual es apta para 2, 3, 5, 10, 15 y 20 litros. Cerradoras de cajas: se encargan de asegurar un correcto sellado de la caja para proteger así el producto de cualquier posible daño. Depósitos pulmón: ponemos a su disposición dos de ellos, uno de 100 y otro de 200 litros. Ambos son presurizados. Equipos de filtración: contamos con un equipo de filtración del vino, totalmente necesario para garantizar su calidad y una óptima limpieza. Paletizadores: tenemos un paletizador automático, el Speed Box, una herramienta muy útil al final del proceso, ya que se encarga de recoger las cajas y colocarlas en palés de manera totalmente ordenada. Es una solución...